FEVAFA y sus 42 Asociaciones preocupadas por la falta de reconocimiento de la especificidad de sus servicios
El pasado 28 de enero FEVAFA, celebró su asamblea general, y desde la federación los asociados manifiestan su profunda preocupación por el futuro de la atención a las personas con Alzheimer y a las familias afectadas.
La ordenación del Sistema Valenciano de Servicios Sociales, proceso que en sus inicios parecía prometedor, está forzando la creación de plazas concertadas y la apropiación de las ya existentes sin ningún tipo de orden ni consideración, especialmente en el sector de mayores, donde no aceptan la especificidad del Alzheimer y otras demencias. No somos generalistas: somos especializados, por mucho que la Administración cierre los ojos y nos quiera homologar oficialmente como Centros de Mayores.
Además, durante 10 legislaturas no hemos conseguido aún que se reconozca por parte de la Administración Autonómica la necesidad de la creación de un Plan Valenciano de Alzheimer, cuando otras autonomías si han realizado avances en este tema.
Por parte de las Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer, se manifiesta su desvelo por las condiciones del concierto social ya que, a pesar de los incrementos de costes en algunas partidas como alimentación y transporte de usuarios, el importe de Gastos Corrientes sigue siendo el mismo desde al menos 2018. Tampoco hay coherencia en las ratios de personal si comparamos Centros de Día y Residencias.
También nuestra inquietud por el modo en que el Nou Decret de Tipologíes está realizando su tramitación, dado que se inició como un proceso participativo, pero que en su redacción final ha resultado ser un proceso meramente consultivo. El Nou Decret de Tipologíes, tal y como expone el CESCV (Comité Económico y Social) puede resultar en su ejecución un proyecto inviable que como resultado suponga la pérdida de plazas asistenciales si no se adoptan las medidas oportunas para evitarlo.
